Diseño y postproducción de la escenografía digital, junto con David Martínez, para la obra «El cuaderno de Pitágoras», dirigida por Carolina África y estrenada en el Centro Dramático Nacional en 2022.
El libreto presenta a un grupo de reclusos que participa en la elaboración de una obra teatral que culminará con la exhibición final del espectáculo ante sus familiares. En el transcurso de los ensayos, los recuerdos y las situaciones vividas darán paso a una especie de cuaderno de bitácora (mal llamado por los personajes «cuaderno de Pitágoras»), a través del cual el espectador descubre sus historias vitales.
La escenografía física recrea, de forma modular, el interior de una cárcel, siendo a su vez escenario de localizaciones exteriores a esta. Por ello, el diseño de las proyecciones digitales tuvo como principal objetivo situar al espectador en dichos exteriores.
Así, hubo que recrear una persecución en coche, una playa, el exterior de una discoteca en la costa levantina o una estación de Metro, haciendo uso de elementos puntuales que representasen tales ubicaciones sin recurrir a fondos o imágenes.
Una escenografía volumétrica
La escenografía física, a cargo de Ikerne Giménez, junto con el diseño de iluminación de Sergio Torres, construyen un escenario a base de volúmenes que se utiliza para subrayar con proyección según las indicaciones de la directora de la obra.
De esta forma ventanas, rejas y recovecos fueron utilizados para modificar el entorno según la localización de la acción, bien para proyectar un logo o un rótulo informativo.
Visita la página web de la obra aquí.